La empresa tiene una visión dirigida a la escucha activa, el desarrollo del potencial y capacidades de su gente y se apoya en la implementación de prácticas inclusivas.
La firma legal salvadoreña ha logrado especializarse en la nueva generación de proyectos digitales y cripto y atiende a clientes de varias partes del mundo.
La cadena reforzó una estrategia para conectar con sus clientes, esta incluye una mayor presencia en medios digitales, pero sin descuidar actividades en tiendas.
Con un amplio y creciente portafolio de embutidos, esta empresa salvadoreña Ha logrado convertir los desafíos del mercado en ventajas. Además de invertir vuelve la vista al mercado guatemalteco.
La cultura de apoyar a mujer empieza en el interior. La institución financiera abre espacios para más mujeres en todos los puestos operativos y reconoce su labor con el premio ‘Promericanas Protagonistas’, el cual es otorgado a cinco colaboradoras de la institución.
La Universidad tiene claro su rol como catalizador del potencial de la mujer. La entidad refuerza cómo una sociedad más inclusiva hace un mundo mejor para todos.
La entidad financiera se adhirió a los principios de equidad de género y empoderamiento Femenino de la ONU, y desarrolla una Política de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
Elisa Saravia, Vicepresidenta de Operaciones y Tecnología de Tigo El Salvador, explica que la formación impulsa el desarrollo de sus equipos desde la inclusión.