Empresas & Management
2023-09-18

DelaFinca Coffee: la pasión por una taza de café especial

Operan cinco tiendas en la capital nicaragüense, bajo dos formatos, y sus planes son seguir creciendo.

Por Roberto Fonseca López - Revista Estrategia & Negocios

Siete años atrás, el matrimonio integrado por Heberto Rivas y Mayerling Gurdián abrió en su casa de habitación en la capital nicaragüense, la primera tienda DelaFinca Coffee, con la misión de servir la mejor taza de café en el país, y por tanto, revolucionar la cultura del consumo interno en la nación centroamericana.

“Nosotros creíamos al mil por ciento, en que las familias nicaragüenses poco a poco iban ir conociendo, entendiendo y conectando con nuestro café de especialidad, tarea que desempeñamos con toda la pasión y el compromiso, porque para nosotros DelaFinca es un proyecto de vida”, enfatiza la pareja de casados.

Se describen como cuarta generación de familias productoras de café, hijos de pequeños productores nacidos y criados en el poblado de San Juan de Río Coco, localizado a unos 250 kilómetros de la capital nicaragüense, pero, los primeros en generar valor a sus cosechas.

El café que procesan, sirven y venden en las cinco cafeterías que ahora operan en Managua, bajo los formatos DelaFinca Coffee Bar y DelaFinca Coffee Lab, proviene de esa finca familiar, de 12 manzanas de extensión y que produce alrededor de 300 quintales anuales.

“Para iniciar, invertimos 100% de lo poco que teníamos, nuestras liquidaciones laborales, usamos los pocos activos y menaje de casa, y nos dedicamos full time a trabajaren alcanzar la excelencia en lo que hacíamos, capacitándonos con expertos nacionales e internacionales, certificándonos, formando el mejor equipo de trabajo, innovando en los procesos de producción y procesos de café, creando protocolos y comunicación efectiva con los clientes para asegurar la mejora continua”, dicen.

<i>Hoy ofrecen variedad de granos calidad premiun, de tuestes y de procesos con atributos en sabores y aromas. </i>

“Nuestro plan de negocios a mediano plazo, contempla el crecimiento en los principales polos económicos del país, esto conlleva muchos factores en temas de estandarización, en los cuales estamos trabajando a fin de llevarles siempre la mejor experiencia de café nicaragüense”, señalan.

El mercado centroamericano tiene grandes oportunidades, dentro de nuestros planes de crecimiento a largo plazo, está el exportar nuestra marca”, agregan.

En reconocimiento a su trayectoria, BAC Credomatic los escogió como MIPYME + 2022 en Nicaragua, ya que además de su impacto en el mercado de consumo interno, generan alrededor de 205 empleos fijos y temporales en la finca y en cafeterías.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE