18-09-2023 La comunidad internacional todavía no ha podido determinar con certeza el origen del Covid. Aunque, en principio, los primeros casos se detectaron a finales de 2019 en Wuhan (China).
06-09-2023 Solo 43 países, es decir, menos de la cuarta parte de los 194 Estados miembros de la OMS, comunicaron muertes a la agencia, y solo 20 facilitaron información sobre hospitalizaciones, añadió.
18-08-2023 La OMS está monitoreando tres variantes de interés (XBB.1.5, XBB.1.16 y EG.5) y siete variantes están bajo vigilancia (BA.2.75, BA.2.86, CH.1.1, XBB, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3).
10-08-2023 La OMS alerta sobre esta nueva cepa. Estados Unidos y Reino Unido son dos de los países más afectados por la misma. No hay indicios que sea más grave que las anteriores, pero sí puede aumentar casos.
01-08-2023 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó regresar al uso de mascarillas en espacios cerrados, luego de detectar “cambios en el comportamiento” de COVID-19 en México. Mientras que en EEUU afirman que los casos podrían no ser graves.
15-07-2023 La OPS señala que aproximadamente del 10 % al 20 % de las personas que se han recuperado pueden seguir experimentando síntomas persistentes.
05-07-2023 Según la Organización Mundial de la Salud, al 21 de junio de 2023 se reportaban 472.619 casos confirmados de COVID-19 con 11.116 muertes en Honduras.
05-06-2023 En adultos se presentan síntomas como los de una gripe: secreción nasal, dolor de garganta o tos. Mientras que en los niños se puede desarrollar conjuntivitis.