Por Prensa Libre
Aunque el crecimiento del PIB será positivo para 2021, y mejor al -1.5% del 2020, uno de los factores que incidirá es el lento proceso de vacunación que lleva a cabo el MSPAS, que ha presentado diferentes problemas desde la adquisición de las dosis, retrasos logísticos, hasta la ausencia de una campaña de comunicación.
Todo apuntaría, según representantes de centros de investigación económica, a que las cifras de proyección deberían ser nuevamente revisadas, ya que la estimación estaba diseñada con un proceso exitoso de vacunación en Guatemala, que permitiría la liberación y el levantamiento de la restricción de algunas actividades, y que a su vez provocaría una mayor confianza a los agentes económicos con una vuelta normalidad.
Aunque el crecimiento del PIB será positivo para 2021, y mejor al -1.5% del 2020, uno de los factores que incidirá es el lento proceso de vacunación que lleva a cabo el MSPAS, que ha presentado diferentes problemas desde la adquisición de las dosis, retrasos logísticos, hasta la ausencia de una campaña de comunicación.
Todo apuntaría, según representantes de centros de investigación económica, a que las cifras de proyección deberían ser nuevamente revisadas, ya que la estimación estaba diseñada con un proceso exitoso de vacunación en Guatemala, que permitiría la liberación y el levantamiento de la restricción de algunas actividades, y que a su vez provocaría una mayor confianza a los agentes económicos con una vuelta normalidad.
