• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • E&N BRAND LAB
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • CORONAVIRUS
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • E&N REAL ESTATE
  • ESPECIALES
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICION MENSUAL
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • VIDEOS
  • SUSCRÍBETE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios

TAGS

1 Tony Hernández
FOTO ARCHIVO
Claves del día

Extraditado expresidente de Honduras comparece ante el juez en Nueva York

22-04-2022 El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, quien se encuentra en Nueva York tras ser extraditado de Honduras, comparece este viernes ante el juez, informaron fuentes del tribunal que instruye su caso.
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernandez (C), es custodiado por fuerzas de seguridad antes de ser extraditado a EEUU he US to face drug-trafficking related charges, in Tegucigalpa, on April 21, 2022. (Photo by STRINGER / AFP)
Claves del día

EEUU: Juan Hernández recibió ‘millones de dólares’ de cárteles de la droga

21-04-2022 El expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, recibió “millones de dólares” de los cárteles de la droga, entre ellos “1 millón” del entonces líder del cártel de Sinaloa, Joaquín,”Chapo” Guzmán, anunció este jueves la justicia estadounidense.
Juan Carlos Bonilla Valladares presuntamente abusó de sus puestos en la policía hondureña para burlar la ley y desempeñar un papel clave en una violenta conspiración internacional de tráfico de drogas.
Centroamérica & Mundo

Honduras: Capturan a general en retiro y exdirector de la Policía pedido en extradición por EEUU

09-03-2022 Juan Carlos Bonilla, director de la policía entre 2012 y 2013, fue mencionado como “coconspirador” del exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández en el juicio en el que el hermano del expresidente Juan Orlando Hernández fue condenado en marzo del 2021 a cadena perpetua en la Corte del Distrito Sur de Nueva York
Foto: Estrategia y Negocios
Centroamérica & Mundo

Ultraderechista Kast e izquierdista Boric pasan a segunda vuelta de presidenciales en Chile

21-11-2021

El ultraderechista José Antonio Kast lidera la elección presidencial de Chile de este domingo con 28,5% de los votos, seguido por el izquierdista Gabriel Boric, con 24,7%, por lo que ambos se medirán en segunda vuelta tras escrutarse un 49,8% de los votos, según el Servicio Electoral.

Foto: Estrategia y Negocios
Ocio

Florentino Pérez: 'Son conversaciones grabadas clandestinamente por José Antonio Abellán'

13-07-2021

Florentino Pérez ha emitido un comunicado a través de la página web del Real Madrid tras la publicación de unos audios en los que critica a jugadores del club blanco

Foto: Estrategia y Negocios
Claves del día

Norma Torres: 'Seguiré trabajando para desenmascarar la corrupción en la región”

08-07-2021

La congresista Norma Torres advirtió en las últimas horas que seguirá trabajando de la mano del Departamento de Estado de Estados Unidos para desenmascarar la impunidad y a los líderes corruptos en Centroamérica

Foto: Estrategia y Negocios
Claves del día

Nicaragua: CIDH otorga medidas cautelares a Cristiana Chamorro

28-06-2021

Además de Chamorro, esas medidas también beneficiarán a los dirigentes Walter Antonio Gómez Silva, Marcos Antonio Fletes Casco y Lourdes Arróliga, todos detenidos en Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega

Foto: Estrategia y Negocios
Claves del día

Antonio Guterres: 'El punto de no retorno del cambio climático se precipita hacia nosotros'

02-12-2019

El secretario general de la ONU sostiene que el mundo debe elegir entre esperanza o la 'capitulación', tras inaugurar hoy la COP25 en Madrid.

Foto: Estrategia y Negocios
Centroamérica & Mundo

Honduras: Canal Seco será de las mejores vías del istmo

07-10-2019

Por La Prensa de Honduras

El Canal Seco, un proyecto que por años ha sido un sueño que parecía que nunca se convertiría en realidad, está en su etapa final y en poco tiempo podría estar concluido y en pleno uso.

Según información exclusiva brindada a Diario LA PRENSA por Inversión Estratégica de Honduras (Invest-Honduras), en noviembre comenzará la construcción del último tramo que queda por construir.

El Canal Seco unirá a los departamentos de Comayagua, La Paz y Nacaome, reduciendo considerablemente el tiempo necesario para recorrer este trayecto.

Según cifras oficiales, para el proyecto del Canal Seco se han invertido más de L8,000 millones y es una carretera que ayudará a dar un gran impulso a la economía hondureña ya que permitirá que cargamentos que lleguen a Puertos Cortés puedan ser trasladados con rapidez hasta la frontera de Honduras con El Salvador en la aduana de El Amatillo.

Por ejemplo, un contenedor que llegue a Puerto Cortés sería trasladado a través de la carretera CA-5 hasta Comayagua y luego por la carretera RN-112 (Canal Seco) hasta llegar a la carretera CA-1 en Goascorán, Valle, donde está la frontera de El Amatillo con El Salvador.

La carretera CA-1 también lleva a Jícaro Galán, Nacaome.

El equipo periodístico de Diario LA PRENSA recorrió la obra del Canal Seco y comprobó que en su mayoría está completa, con una carretera a cuatro carriles, aunque todavía queda un largo tramo de tierra que es el que comenzará a pavimentarse el próximo mes.
Estado de las obras

La construcción de este tramo de la carretera estará a cargo de Invest-Honduras que es una unidad de gestión, para la planeación, administración e implementación de proyectos y programas estratégicos para el desarrollo del país. Está adscrita a la Coordinación General del Gobierno hondureño.

La carretera RN-112 es la que atraviesa el Canal Seco y une la carretera CA-5 con la CA-1.

La RN-112 va desde la Villa de San Antonio, Comayagua, hasta la aduana de El Amatillo, en Goascorán, Valle, frontera con El Salvador.

En esta ruta ya pueden verse grandes avances y tramos que están completamente terminados.

En total, desde la CA-5 en la Villa de San Antonio, Comayagua, pasando por la RN-112 hasta la aduana de El Amatillo, hay unos 100 kilómetros.

De la Villa de San Antonio a Lamaní, Comayagua, el tramo carretero del Canal Seco (RN-112) ya está pavimentado, aunque en algunas partes aún falta señalización y pintado de la carretera.

Por construir

Aún hay 30 kilómetros de tierra del Canal Seco, que es el tramo que va de Lamaní, Comayagua, hasta El Quebrachal, en San Juan, La Paz.

Este es el tramo que pavimentará Invest-Honduras a partir del próximo mes.

Según reveló Invest-Honduras, la asignación de esta obra les fue dada recientemente por la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep).

Del Canal Seco, lo que ya está completamente terminado son 46.2 kilómetros, obra que fue hecha por Invest-Honduras.

Esta parte de la carretera fue hecha a cuatro carriles y se encuentra señalizada.Este tramo finalizado va desde El Quebrachal, en San Juan, La Paz, hasta Goascorán, Valle.

Entre las comunidades que se verán ampliamente beneficiadas con la construcción de la carretera están San Juan, El Llano, San Antonio del Norte, Caridad, Lauterique, Concepción de Oriente, Aramecina y Goascorán, entre otras.
Conexiones

El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Pineda, aseguró que en esta administración una de las prioridades ha sido la inversión en infraestructura.

"La proyección de inversión en carreteras continúa como prioridad", aseguró.

La directora adjunta de Invest-Honduras, Esther Alemán, reveló que entre los recursos externos también hay fondos que provienen del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con los que se invertirá en la rehabilitación de los tramos de Las Mercedes, Empalme, Villa de San Antonio, esto en la CA-5, y en la parte del Corredor Logístico, Villa de San Antonio-Goascorán.

El presidente hondureño Juan Orlando Hernández destacó la importancia de la obra y el impacto positivo que tendrá en el traslado de mercaderías e incluso para el turismo.

"Con el Canal Seco, los puertos y aeropuertos, más la infraestructura vial que se construye por todo el país, seremos un importante bastión, incluso para la región", indicó.

El mandatario hondureño agregó: "Ya hemos dados pasos importantes en la unión aduanera con Guatemala y El Salvador; pronto tendremos el aeropuerto internacional de Palmerola y en unos meses estará el Canal Seco".

Foto: Estrategia y Negocios
Centroamérica & Mundo

El Salvador: Expresidente Saca regresa a los tribunales

13-09-2019

El expresidente Elías Antonio Saca, quien admitió haber sustraído US$301 millones de las arcas públicas cuando era presidente, regesa ante la justicia, ahora por un caso de sobornos.

<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
REDES SOCIALES
Revista Estrategia & Negocios
PYME EMPRENDE
Empresarias de Alta Verapaz, Quetzaltenango y Ciudad Guatemala buscan la exportación
Pyme-Emprende

Empresarias de Alta Verapaz, Quetzaltenango y Ciudad Guatemala buscan la exportación

Fundecooperación cuenta con recusos para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en Costa Rica
Pyme-Emprende

Fundecooperación cuenta con recusos para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en Costa Rica

MiPymes de El Salvador con opción a crédito productivo con apoyo del BID
Pyme-Emprende

MiPymes de El Salvador con opción a crédito productivo con apoyo del BID

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N-276: Visión Centroamérica 2023
Nuestras APPS