17-12-2022 Desafortunadamente, ni las apps oficiales pueden garantizar protección ante la filtración de datos personales, pero sí hay manera de protegerse.
05-12-2022 En otras naciones como Argentina, Guatemala y Perú se han registrado ‘olas’ de ataques a lo largo del último año. En América Latina hay cinco familias comunes de ransomware como Win 32.Wanna, Trojan.Ransom.Win32.Stop y Trojan.Ransom.
29-11-2022 Los objetivos del nuevo grupo son empresas de los sectores de minería, petróleo y gas, así como agencias gubernamentales en Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, México y Venezuela.
03-10-2022 Microsoft ha detectado una serie de campañas fraudulentas en las que los ciberestafadores han distribuido ‘software’ malicioso utilizando como cebo ofertas de trabajo falsas dispuestas en redes sociales de empleo, como LinkedIn.
28-09-2022 El malware facilita los ataques “Fantasmas”, transacciones fraudulentas que utilizan la clave de autenticación de las tarjetas de crédito de víctimas, incluso aquellas con chip.
21-09-2022 El “phishing” es el segundo tipo de ataque más empleado por los cibercriminales para engañar a los usuarios por medio de mensajes con enlaces maliciosos.
11-09-2022 ESET Latinoamérica, advierte sobre una campaña que circula a través del correo electrónico, cuyo objetivo es extorsionar a los usuarios con la amenaza de filtrar supuestas imágenes comprometedoras si no pagan USD $650.
16-08-2022 La búsqueda de empleo a través de plataformas como LinkedIn o InfoJobs está cada vez más extendida entre las compañías que, gracias a ellas, pueden alertar sobre una nueva vacante a un mayor número de usuarios, así como agrupar las candidaturas de forma sencilla y ordenada.