Ocio
2022-06-14

De la ira a la alegría, así se comportan los costarricenses en redes sociales previo al partido de ‘La Sele’

Un Estudio realizado por CAC Porter Novelli analizó comentarios realizados en lo que llevamos del mes de junio.

Por estrategiaynegocios.net

La afición, los fanáticos y seguidores de la Selección Mayor de Fútbol de Costa Rica se han volcado a las redes sociales para dar a conocer sus sentimientos hacia este grupo de jugadores que, hoy, se juegan la última ficha para asistir al Mundial de Qatar 2022.

Las emociones que genera el partido contra la selección de Nueva Zelanda de este martes, están muy parejas entre manifestaciones de “alegría” e “ira”.

Puede leer: Costa Rica ultima detalles para enfrentar a Nueva Zelanda en repechaje para Qatar-2022

Un estudio elaborado por la empresa CAC Porter Novelli, reveló que las cinco emociones que más se manifestaron en las conversaciones fueron: Ira (28,5%), Alegría (20,7%), Tristeza (20,4%), Amor (19%) y Miedo (11%).

De la ira a la alegría, así se comportan los costarricenses en redes sociales previo al partido de ‘La Sele’

“En el caso de las publicaciones positivas, estas se relacionan con emoción y apoyo y las menciones negativas, se enfocan en las dificultades del proceso, los retos, preocupaciones y hasta notas sobre prohibiciones relacionadas a la cultura de Qatar. Los comentarios negativos hacia la Tricolor son mínimos”, detalló Rodrigo Castro CEO GARNIER DIGITAL PR LATAM.

Puede leer: Costa Rica, el destino que conquista al turismo Wellness

Por otro lado, el sentimiento predominante es neutral con un 74,3%, es decir, una cuota importante de comentarios están relacionados con contenidos meramente informativos. Mientras que el 14% son sentimientos positivos y un 11% negativos.

Según el informe, hasta este lunes 13 de junio, se registraron 3.524 menciones sobre el partido de la Selección, pero la expectativa aumentó el pasado 10 de junio, cuando el Poder Ejecutivo anunció que daría asueto a los funcionarios públicos para ver el juego.

“En el registro de tendencias, la búsqueda de términos o palabras que más generaron interés se mencionan: “Costa Rica”, “Selección Nacional” y “Luis Fernando”, este último en referencia al entrenador colombiano”, indicó Óscar Solano, Vicepresidente Creativo y Digital CAC Porter Novelli.

De la ira a la alegría, así se comportan los costarricenses en redes sociales previo al partido de ‘La Sele’

El estudio indica que de 1.158 cuentas individuales un 81% pertenecen a hombres y el restante 19% son mujeres y el grupo de edad que estuvo más constante en el tema fue el de entre 25 y 34 años.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE