• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • E&N BRAND LAB
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • CORONAVIRUS
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • E&N REAL ESTATE
  • ESPECIALES
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICION MENSUAL
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • VIDEOS
  • SUSCRÍBETE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios

TAGS

1 Precio de Alimentos
Opinión: Cómo tener disponible el producto que busca su cliente ante crisis de suministros
Tecnología & Cultura Digital

Opinión: Cómo tener disponible el producto que busca su cliente ante crisis de suministros

28-06-2022

Por Adriana Martinez, Gerente General para SAP Centroamérica y el Caribe.

El impacto duradero de la pandemia de COVID-19 puso al descubierto los desafíos y las vulnerabilidades de las cadenas de suministro. Los problemas políticos que se viven a nivel global están afectando directamente la logística y disponibilidad de productos en todo el mundo. A esto se le suma también una inflación mundial que está afectando a todos por igual.

Lea más: Inflación + subida de alzas de interés impactarán crecimiento de Centroamérica

Es una coyuntura única la que se está viviendo en estos momentos globalmente con una cadena de suministros comprometida.

La tecnología inteligente ha fungido como aquella luz para prosperar y competir en el panorama actual empresarial. La queja más común de la industria manufacturera centroamericana (y mundial) ha sido la falta de suministros o componentes para elaborar un producto final. De igual forma, los importadores tienen problemas con los altos costos del transporte si es que tienen forma de encontrar alguno.

La competitividad está cayendo por los suelos y predecir un precio real se está volviendo cada vez más complejo.A medida que la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías inteligentes están cada vez más disponibles, las empresas con visión de futuro las utilizan para mejorar drásticamente sus sistemas de planificación de la cadena de suministro y asegurar la disponibilidad a toda costa.

La planificación de la cadena de suministro es el proceso de planificación de un producto desde la materia prima hasta la distribución y las ventas, con el objetivo de equilibrar la oferta y la demanda.

Centroamérica registró inflación histórica en mayo
Claves del día

Centroamérica registró inflación histórica en mayo

19-06-2022 El precio de la gasolina, alzas de precio de alimentos y bebidas son los principales responsables del repunte
Guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina
Claves del día

Guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina

06-06-2022 Las economías de la región enfrentan una coyuntura difícil en 2022. Por un lado, existe un contexto externo que ya antes del inicio de la guerra mostraba una desaceleración del ritmo de crecimiento de la actividad económica y el comercio internacional. El conflicto, la persistencia del COVID-19 y el incremento de los precios de la energía y de los alimentos han vuelto aún más difícil.
El Salvador: Mipymes en riesgo por altos costos tras Guerra en Ucrania
Claves del día

El Salvador: Mipymes en riesgo por altos costos tras Guerra en Ucrania

03-06-2022 La falta de liquidez para acumular inventarios y absorber incremento de precios perjudicarán a las mypes en el país.
EEUU: La inflación cayó en abril, pero los precios siguen altos
Claves del día

EEUU: La inflación cayó en abril, pero los precios siguen altos

30-05-2022 Los informes sobre la inflación de abril sugieren que ese podría ser el caso, aunque un mes puede no ser suficiente para determinar de manera concluyente el fin de la tendencia.
Inflación en Centroamérica sube al 7,5% interanual hasta abril
Claves del día

Inflación en Centroamérica sube al 7,5% interanual hasta abril

18-05-2022 Los impactos de la Guerra en Ucrania, las alzas del petróleo, el encarecimiento de los alimentos siguen golpeando al costo de la vida en Centroamérica.
El alto costo de la vida pone en riesgo la estabilidad de la región
Claves del día

El alto costo de la vida pone en riesgo la estabilidad de la región

17-05-2022 Un reporte de la firma Verisk Maplecroft alerta sobre la “tormenta perfecta” a la que se enfilan 37 países del mundo a consecuencia de la guerra en Ucrania. En el continente apuntan a Venezuela, Brasil y Perú, donde se pronostican disturbios sociales, así como en otras economías emergentes
CABI: Mejor macroeconomía de Guatemala le ayudará en 2022 ante schock inflacionario
Claves del día

CABI: Mejor macroeconomía de Guatemala le ayudará en 2022 ante schock inflacionario

05-05-2022 El monto promedio de envío por remesas se acerca a US$500 impulsado por más empleos en Estados Unidos para los migrantes.
Panamá: Porcicultores advierten alza en costos, Gobierno congelaría arancel del maíz
Centroamérica & Mundo

Panamá: Porcicultores advierten alza en costos, Gobierno congelaría arancel del maíz

03-05-2022 Los subproductos que se elaboran con maíz como pulidura, afrecho fino y puntilla de arroz han subido un 80%, según los productores de cerdo.
La inflación récord no frenó el ánimo de consumo en EEUU
Claves del día

La inflación récord no frenó el ánimo de consumo en EEUU

29-04-2022 El índice de precios referencia de la Reserva Federal estadounidense, el PCE, registró en marzo su nivel más alto desde 1982 a 12 meses, pero los estadounidenses siguieron gastando, datos que se conocen a pocos días de la reunión en la que el banco central subirá nuevamente sus tasas de interés.
<
  • 1
  • 2
>
  • Lo + Visto
REDES SOCIALES
Revista Estrategia & Negocios
PYME EMPRENDE
Empresarias de Alta Verapaz, Quetzaltenango y Ciudad Guatemala buscan la exportación
Pyme-Emprende

Empresarias de Alta Verapaz, Quetzaltenango y Ciudad Guatemala buscan la exportación

Fundecooperación cuenta con recusos para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en Costa Rica
Pyme-Emprende

Fundecooperación cuenta con recusos para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en Costa Rica

MiPymes de El Salvador con opción a crédito productivo con apoyo del BID
Pyme-Emprende

MiPymes de El Salvador con opción a crédito productivo con apoyo del BID

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N-276: Visión Centroamérica 2023
Nuestras APPS