• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • E&N BRAND LAB
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • E&N REAL ESTATE
  • ESPECIALES
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios

TAGS

1 Mipyme
Presentan la agenda: mujeres y mipyme para impulsar su desarrollo
Apoyo

Presentan la agenda: mujeres y mipyme para impulsar su desarrollo

21-11-2022 La agenda cuenta con cinco ejes estratégicos: 1. Liderazgo, participación e incidencia; 2. Acceso a mercados; 3. Acceso a financiamiento; 4. Acceso a servicios empresariales y 5. Corresponsabilidad en los cuidados y derecho a una vida libre de violencias.
Artesanos se suman a la obtención del ‘Sello COSTA RICA ARTESANAL’ que garantiza la identidad de sus productos
Protagonistas

Artesanos se suman a la obtención del ‘Sello COSTA RICA ARTESANAL’ que garantiza la identidad de sus productos

01-11-2022 Los artesanos reciben distintivo para garantizar productos con características de identidad, calidad, diseño y adecuadas prácticas ambientales. Ya son 116 los que están autorizados para el uso del sello.
¿Por qué es importante la ciberseguridad para las PYMES?
Tips

¿Por qué es importante la ciberseguridad para las PYMES?

01-07-2022 Una estrategia clara de ciberseguridad protegerá los activos de una MIPYME, sin importar su tamaño, así como reducir el costo de defensa ante un ataque para el que no se está preparado.
Foto: Estrategia y Negocios
Centroamérica & Mundo

Consejo directivo de CENPROMYPE aprueba política regional de apoyo a la MIPYME

28-10-2021

El consejo directivo del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) aprobó durante su reunión extraordinaria de manera presencial, la Política Regional MIPYME, su estrategia de implementación y financiamiento, que será elevada al Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) próximamente.

Foto: Estrategia y Negocios
Empresas & Management

Guatemala le apostará a la atracción de inversiones y apoyo a las Mipyme

04-08-2021

Para lograr tales cometidos, el Ministerio de Economía pretende ejecutar acciones en tres ejes transversales, 10 líneas de acción y 50 actividades, con lo cual se busca atraer inversión extranjera y generar oportunidades de trabajo

Ecosistema emprendedor debe estar listo para la transformación digital
Tendencias

Ecosistema emprendedor debe estar listo para la transformación digital

02-08-2021

La transformación digital, adaptación al nuevo contexto y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, fueron parte del diálogo del primer panel “El emprendimiento como motor para la reactivación económica de la región”, del foro SICA de alto nivel para la reactivación económica de la Mipyme.

Este Foro es liderado por el Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, CENPROMYPE, instancia especializada del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, con el fin de impulsar políticas y mecanismos para la reactivación competitiva de las Mipymes en la región mediante el diálogo, la creación de consenso y el trabajo colaborativo entre actores del ecosistema de desarrollo empresarial de la región.

“A la luz de los impactos económicos y sociales a causa de la pandemia de la Covid-19, el impulso del emprendimiento es clave para la reactivación de economías de la región. Mejorar las competencias de las personas emprendedoras, así como las medidas institucionales que incentiven su conocimiento y práctica, son las deficiencias identificadas en la región por el observatorio regional de la Mipyme”, explicó el Director Ejecutivo a.i. de CENPROMYPE, David Cabrera.

Visite el sitio de E&N para noticias de Pymes y emprendedores: estrategiaynegocios.net/pyme-emprende

Se explicó que el panel inaugural, “busca precisamente generar un espacio de encuentro, intercambio y reflexión sobre tendencias y estrategias sobre la ruta a la recuperación económica que emerge con los desafíos y oportunidades para emprendimientos de la región SICA”.

Sobre ello, se mencionaron tres claves del panel “El Emprendimiento como motor para la reactivación económica de la región”:

1. Transformación digital, generación de capacidades y actualización de marco normativo. Estos son tres elementos fundamentales para que la región SICA pueda aprovechar los nuevos escenarios para la recuperación económica.

De acuerdo con la Directora de MILAB, INNpulsa (Colombia), Ana María Quirós, el apoyo al emprendimiento y al empresariado no deberían reducirse a un único actor.

Descargue nuestra edición impresa: Con solo click acá

Asimismo, destacó la experiencia adquirida desde Colombia, al impulsar temas entre personas emprendedoras como la aceleración de su transformación digital, la generación de capacidades para repensar empresas, un servicio de atención personalizada que permita el monitoreo y acompañamiento, oferta de soluciones de Tecnologías de la Información y Comunicación; y la vinculación de diferentes actores como las cámaras de comercio.

2. Adaptación del emprendimiento a los nuevos tiempos, superando desafíos como burocracia, seguridad, infraestructura, acceso a financiamiento, entre otros aspectos, destacó la Directora Ejecutiva de Singularity University, Bárbara Silva.

Agregó que actualmente “estamos viendo disrupción en industrias, todas las organizaciones están replanteándose la forma en la que hacen las cosas, y estamos viendo un cambio en la mentalidad de las empresas y personas aceleradas por esta pandemia.

Estamos viendo la emergencia de nuevos modelos de negocios, industrias y empresas están transformándose y demandando nuevas habilidades en el talento emprendedor. Estamos viendo que funciones y roles de organizaciones están llevando a la transformación digital como obligación”.

¿Ya está en Telegram? Siga nuestro canal

3. Aprovechamiento del ecosistema emprendedor para fortalecer la red de interconexiones es un tema que no debe dejarse de lado, de acuerdo con la Gerente Regional de Capítulo Centroamérica y México de Aspen Network of Development Entrepreneurs (ANDE).

Añadió que “en la medida que logremos conectar en las organizaciones y haber más colaboraciones sistemas en la región SICA se verán más fortalecidos”; asimismo indicó que es necesario trabajar por fomentar el aprendizaje entre pares, la complementariedad entre proyectos, los proyectos multianuales en materia de emprendimiento, y la relevancia de generar evidencia de las experiencias adquiridas y de los resultados de cada intervención.

Foto: Estrategia y Negocios
Apoyo

Mipymes de la región se reunen para conversar de tendencias que impulsen su reactivación

17-07-2021

Emprendimiento, innovación y soluciones financieras serán los ejes temáticos del foro 'SICA de alto nivel para la reactivación económica MiPyme.

Foto: Estrategia y Negocios
Apoyo

Mipymes de Centroamérica con oportunidad para reactivar sus labores

21-04-2021

SICA, la Unión Europea y España lanzan un fondo de reactivación por más de US$1,5 millones para mipymes de municipios fronterizos priorizados de Centroamérica.

POR iSTOCK
Empresas & Management

Opinión: Tres formas de apoyar la resiliencia de las MIPYME para superar al COVID-19

15-07-2020

De acuerdo con BID Invest, la respuesta ante el COVID-19 para las MIPYME requiere no solo garantizar la supervivencia de estas a corto plazo, también exige evaluar los escenarios posibles para alinear los esfuerzos de recuperación. En esto último, resulta indispensable reforzar su resiliencia.

Vector illustration in trendy flat linear style - creative team - businessman, copywriter, graphic designer and programmer - human resources and teamwork concept for banner or landing page
Claves del día

Este es el peso de los emprendedores MIPYME en Centroamérica

18-11-2019

Miles de micro, pequeñas y medianas empresas aportan sustancialmente al empleo, al PIB, a la recaudación fiscal y a la innovación de la región.

<
  • 1
  • 2
  • 3
>
  • Lo + Visto
REDES SOCIALES
Revista Estrategia & Negocios
PYME EMPRENDE
Yoshiris Peña, la emprendedora que lleva felicidad por medio de un chocolate
Pyme-Emprende

Yoshiris Peña, la emprendedora que lleva felicidad por medio de un chocolate

Costa Rica: Expo busca reactivación de pequeñas y medianas empresas
Pyme-Emprende

Costa Rica: Expo busca reactivación de pequeñas y medianas empresas

56.000 emprendedores en El Salvador se digitalizan
Pyme-Emprende

56.000 emprendedores en El Salvador se digitalizan

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N-278-Corporación Castillo
Nuestras APPS