• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • E&N BRAND LAB
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • CORONAVIRUS
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • E&N REAL ESTATE
  • GREAT PLACE TO WORK
  • ESPECIALES
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICION MENSUAL
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • GPTW
  • VIDEOS
  • SUSCRÍBETE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios

TAGS

1 Hambre
FAO advierte que el mundo ‘se aleja del objetivo’ de erradicar el hambre en 2030
Centroamérica & Mundo

FAO advierte que el mundo ‘se aleja del objetivo’ de erradicar el hambre en 2030

06-07-2022 Entre 702 y 828 millones de personas sufrieron hambre en 2021, lo que equivale a un 9,8% de la población mundial, indicaron en un informe conjunto la entidad.
Guerra en Ucrania aumenta precios y reduce raciones de alimentos
Claves del día

Guerra en Ucrania aumenta precios y reduce raciones de alimentos

18-03-2022 El Programa Mundial de Alimentos obtiene alrededor del 60% de sus granos de Ucrania.
La ONU anuncia un nuevo desembolso del Fondo de Respuesta de Emergencia de US$40 millones para asistencia humanitaria a las personas más necesitadas.
Claves del día

ONU: guerra en Ucrania provocaría un huracán de hambre en el Mundo

15-03-2022

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Antonio Guterres, advirtió que la guerra en Ucrania afectaría dramáticamente al sistema alimentario mundial y provocar un “huracán de hambre”.

En particular, Guterres ha destacado que 45 países africanos y menos desarrollados importan al menos un tercio de su trigo de Ucrania o Rusia y que 18 de ellos importan al menos el 50%.

Entre ellas están Burkina Faso, Egipto, República Democrática del Congo, Líbano, Libia, Somalia, Sudán o Yemen. Además, Ucrania proporciona más de la mitad del suministro de trigo al Programa Mundial de Alimentos, PMA, la mayor agencia humanitaria del planeta.

Visite el sitio de E&N para noticias de Pymes y emprendedores: estrategiaynegocios.net/pyme-emprende

“Debemos hacer todo lo posible para evitar un huracán de hambre y el colapso del sistema alimentario mundial”, ha apuntado el máximo responsable de la ONU en rueda de prensa. Para Guterres, el conflicto va más allá de la zona de enfrentamientos y “es un asalto a los países más pobres”. “Mientras la guerra llueve sobre Ucrania, una espada de Damocles se cierne sobre la economía global, especialmente en el mundo en desarrollo”, ha reseñado.

Además de un aumento en el precio de los alimentos, combustibles y fertilizantes, se pueden interrumpir las cadenas de suministros y aumentar el coste de la importación de suministros. “Independientemente del resultado, esta guerra no tendrá ganadores, sólo perdedores”, ha advertido Guterres.

US$40 millones adicionales

Guterres ha aprovechado para anunciar un nuevo desembolso del Fondo de Respuesta de Emergencia de la ONU de US$40 millones (unos 36,5 millones de euros), para asistencia humanitaria a las personas más necesitadas.

Descargue nuestra edición impresa: Con solo click acá

Además, Guterres ha lamentado que la crisis en Ucrania esté drenando los recursos y la atención de otros sitios de conflicto que precisan ayuda con desesperación, por lo que ha reiterado su llamamiento a la comunidad internacional a encontrar maneras de financiar la ayuda de emergencia y la recuperación del mundo en desarrollo por medio de los recursos que se han prometido.

Así, ha apelado a los líderes para que resistan “la tentación de aumentar los presupuestos militares a expensas de la ayuda oficial al desarrollo y la acción climática”.

En cuanto a los llamamientos a establecer una zona de exclusión aérea en Ucrania, Guterres explica que conllevaría un riesgo de escalada de la crisis al nivel de conflicto global.

¿Ya está en Facebook? Búsquenos en nuestras redes sociales

“Sobre la base de ese análisis, creo que debemos ser prudentes, incluso cuando entiendo el llamamiento dramático del Gobierno de Ucrania”, ha indicado, al tiempo que ha señalado que la mayoría de las bajas civiles y de la destrucción de obras civiles son responsabilidad de las fuerzas rusas.

Foto: Estrategia y Negocios
Empresas & Management

Elon Musk venderá acciones de Tesla para resolver el hambre del mundo

31-10-2021

El hombre más rico del mundo pidió en Twitter la contabilidad que aclare cómo evitaría que 42 millones de personas mueran de hambre.

Foto: Estrategia y Negocios
E&N BrandLab

Sula y Ceteco se suman a la campaña 'Alimentando sonrisas'

14-10-2021

Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.

Foto: Estrategia y Negocios
Empresas & Management

Opinión: ¿Hambre emocional? Cómo identificarlo y abordarlo

21-07-2021

Si has tenido la sensación de querer comer un alimento para pasar alguna pena o bajar la ansiedad, este es un ejemplo habitual de hambre emocional.

Foto: Estrategia y Negocios
Claves del día

ONU alerta sobre hambre sin precedentes en docenas de países

01-07-2021

La entidad solicita US$6.000 millones para ayudar a 41 millones de personas de 43 países que sufren de inseguridad alimentaria aguda.

Foto: Estrategia y Negocios
Claves del día

Hambre mundial alcanza su nivel más alto en años debido a la crisis del COVID

05-05-2021

Alrededor de 155 millones de personas en 55 países se vieron afectados por problemas que van desde crisis alimentaria hasta la hambruna, 20 millones más que en 2019, según un informe.

Foto: Estrategia y Negocios
Claves del día

FAO: Habrá aumento de hambre aguda en Centroamérica

29-03-2021

Guatemala, Honduras y El Salvador están en mayor riesgo alimentario debido a que muchos hogares perdieron reservas de alimentos por los huracanes Eta e Iota. Junto a eso, hay reducción del empleo por la pandemia, especialmente en el sector informal, con pérdidas de ingresos y menos acceso a los alimentos.

poverty concept feeding food for beggar
Claves del día

Director PMA para América Latina: Con hambre no podemos alcanzar paz

13-12-2020

Aunque ‘no hay una medición constante, lo que podemos decir es que en América Latina tenemos un fenómeno de desnutrición crónica estandarizado superior al 16% que todavía sigue siendo muy alto’, puntualizó.

<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
REDES SOCIALES
Revista Estrategia & Negocios
PYME EMPRENDE
Ecosistema PYME de Centroamérica acelera la adopción de pagos electrónicos
Pyme-Emprende

Ecosistema PYME de Centroamérica acelera la adopción de pagos electrónicos

Agroinnova, el programa salvadoreño que impulsa agronegocios
Pyme-Emprende

Agroinnova, el programa salvadoreño que impulsa agronegocios

Software panameño transforma la gestión empresarial para las PYMES
Pyme-Emprende

Software panameño transforma la gestión empresarial para las PYMES

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • GREAT PLACE TO WORK
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 270: Transformación Digital 2022 (junio-julio 2022)
Nuestras APPS