22-06-2022 Dos imperativos para mejorar, desde los gobiernos, la felicidad. Lo dice Alejandro Cencerrado, analista de datos del Instituto de la Felicidad.
La transformación digital acelerada de las administraciones públicas permitió responder a los retos del COVID, atender las necesidades ciudadanas y generar mayor confianza con el público. ¿Cómo impulsar su uso para la gestión pública?
El Salvador, con 6,6 millones de habitantes en su territorio, y otros 3 millones de ciudadanos en el extranjero, de estos, 2,5 millones residen en Estados Unidos
A pocos días de celebrar el Bicentenario de nuestra independencia nos encontramos con que somos pasajeros de una región y de un tiempo extraordinario, de incertidumbre, de angustia y dolor, afirma el empresario guatemalteco Dionisio Gutiérrez.
Decenas de personas intentan encaramarse a un avión estadounidense en pleno despegue. El aeropuerto internacional de Kabul ha suspendido todos los vuelos comerciales ante la situación de caos que se ha vivido en las últimas horas en la capital afgana
Miles de personas salieron a las calles a manifestar en contra de la corrupción y las recientes acciones de la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras.
Cada mes, cincuenta mil ciudadanos que completen su proceso de vacunación en cualquiera de los Centros de Vacunación Express del país tendrán una recompensa de 1.5 Gb de datos gratis.
El gobierno del Reino Unido incluirá a Costa Rica en una “lista roja” de países a partir del próximo 8 de junio, debido al contagio de Covid-19 y la situación de la pandemia.
Para Dionisio Gutiérrez, Presidente de la Fundación Libertad y Director en CMI, en Centroamérica es urgente detener el imparable deterioro institucional y político.