• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • E&N BRAND LAB
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • CORONAVIRUS
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • E&N REAL ESTATE
  • ESPECIALES
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICION MENSUAL
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • VIDEOS
  • SUSCRÍBETE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios

TAGS

1 Ciencia
<i>FOTO AFP</i>
Tecnología & Cultura Digital

Cometa cruzará cielo terrestre por primera vez en 50.000 años

07-01-2023 Es un pequeño cuerpo rocoso y helado, de un diámetro de apenas 1 km, descubierto en marzo de 2022 por el programa “Zwicky Transient Facility” (ZTF), que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar, en California.
Edición genética, vacunas y exploración espacial: Los avances científicos más esperados de 2023
Ocio

Edición genética, vacunas y exploración espacial: Los avances científicos más esperados de 2023

01-01-2023 Para este año se vaticinan importantes logros especialmente en el tratamiento de enfermedades y el estudio del espacio exterior.
16 niñas de Costa Rica viajarán al Space Center de la NASA
Tecnología & Cultura Digital

16 niñas de Costa Rica viajarán al Space Center de la NASA

05-12-2022 Durante 12 semanas, las niñas han tenido sesiones virtuales donde han recibido capacitación de habilidades para la vida, así como conocimientos sobre el espacio, naves y crear su propio proyecto de emprendimiento que transforme vidas.
Comunidad científica teme perder Twitter
Tecnología & Cultura Digital

Comunidad científica teme perder Twitter

23-11-2022 Desde la pandemia de covid-19, muchos expertos médicos han hecho de Twitter una herramienta valiosa para obtener información, compartir sus investigaciones, comunicar mensajes de salud pública o incluso forjar relaciones laborales con colegas.
Realizan nueva edición de Converciencia en Guatemala
Tecnología & Cultura Digital

Realizan nueva edición de Converciencia en Guatemala

18-11-2022 El evento se realiza desde 2005 para que los actores presenten y conozcan las buenas prácticas de aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Frank Rubio, el astronauta de origen salvadoreño, realiza su primera caminata espacial
Centroamérica & Mundo

Frank Rubio, el astronauta de origen salvadoreño, realiza su primera caminata espacial

15-11-2022 El astronauta, de padres salvadoreños, realiza investigaciones sobre crecimiento de plantas en la Estación Espacial Internacional y otras actividades.
Extienden convocatoria del proyecto ‘25 mujeres en la ciencia América Latina’
Tecnología & Cultura Digital

Extienden convocatoria del proyecto ‘25 mujeres en la ciencia América Latina’

01-11-2022 Las profesionales interesadas en participar tendrán hasta el 4 de noviembre para poder inscribir su proyecto y formar parte de esta nueva edición.
Frank Rubio desde el espacio: Es un honor representar al país de mis padres, El Salvador
Centroamerica-inspira

Frank Rubio desde el espacio: Es un honor representar al país de mis padres, El Salvador

22-10-2022 En las últimas semanas, el astronauta -de padres salvadoreños- realiza investigaciones sobre crecimiento de plantas en la Estación Espacial Internacional y otras actividades.
Científicos implantan neuronas humanas en cerebros de ratas para estudiar enfermedades psiquiátricas
Tecnología & Cultura Digital

Científicos implantan neuronas humanas en cerebros de ratas para estudiar enfermedades psiquiátricas

12-10-2022

Por AFP

Un equipo de científicos consiguió implantar cierto tipo de células cerebrales humanas en unas jóvenes ratas para estudiar mejor los trastornos psiquiátricos complejos, como la esquizofrenia, con la perspectiva incluso de probar tratamientos, reveló un estudio publicado el miércoles.

De interés: Por qué transformar la educación científica es crucial para el futuro

Es muy difícil estudiar las enfermedades psiquiátricas porque los animales no las padecen igual que los humanos, que por su parte no pueden ser los sujetos de experimentos in vivo.

Los científicos practican ya algunos cultivos, en placas de Petri, de tejidos de cerebro humano sacados de células madre. Pero en laboratorio, “las neuronas no alcanzan la talla que tendrían en un verdadero cerebro humano”, explica Sergiu Pasca, profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en la universidad norteamericana de Stanford, y principal autor del estudio publicado en Nature.

Asimismo, estos tejidos cultivados fuera del cuerpo humano no permiten estudiar los síntomas que provoca un defecto en su funcionamiento.

Para evitar estas limitaciones, los científicos implantaron estos tejidos de cerebro humano, llamados organoides, en el cerebro de ratas jóvenes. La edad era importante, puesto que el cerebro de un animal adulto deja de desarrollarse, lo que habría afectado a la integración de las células humanas.

Al trasplantarlos a un animal joven, “constatamos que los organoides pueden volverse bastante grandes y vascularizados” y pueden entonces estar alimentados por la red sanguínea de la rata, hasta “ocupar alrededor de un tercio del hemisferio del cerebro” del animal, detalla el profesor Pasca.

Dos estadounidenses y un danés ganan el Nobel de Química por la ‘química clic’
Centroamérica & Mundo

Dos estadounidenses y un danés ganan el Nobel de Química por la ‘química clic’

05-10-2022 Los científicos ganaron el Premio Nobel de Química por desarrollar una forma de “combinar moléculas” que puede utilizarse para diseñar mejores medicinas.
<
  • 1
  • 2
  • 3
>
  • Lo + Visto
REDES SOCIALES
Revista Estrategia & Negocios
PYME EMPRENDE
Empresarias de Alta Verapaz, Quetzaltenango y Ciudad Guatemala buscan la exportación
Pyme-Emprende

Empresarias de Alta Verapaz, Quetzaltenango y Ciudad Guatemala buscan la exportación

Fundecooperación cuenta con recusos para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en Costa Rica
Pyme-Emprende

Fundecooperación cuenta con recusos para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en Costa Rica

MiPymes de El Salvador con opción a crédito productivo con apoyo del BID
Pyme-Emprende

MiPymes de El Salvador con opción a crédito productivo con apoyo del BID

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N-276: Visión Centroamérica 2023
Nuestras APPS