Por AFP
El gigante estadounidense del sector de los supermercados Kroger llegó a un acuerdo para comprar a su competidor Albertsons por US$24.600 millones, anunciaron este viernes ambas compañías en un comunicado conjunto.
De interés: Empresas Chinas y de EEUU lideran el Fortune Global 500
La operación, sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras de la competencia, debería permitir al recién formado grupo competir con Walmart, número uno del sector en Estados Unidos.
Ambas compañías esperan que la transacción se complete a principios de 2024, pero podría ser bloqueada por la administración de Joe Biden, particularmente estricta en materia de prácticas anticompetitivas.
Kroger también asumirá aproximadamente unos US$4.700 millones adeudados por Albertsons, que se comprometió a su vez a pagar a sus accionistas un dividendo en efectivo de hasta US$4.000 millones.
“Creemos que esta transacción conducirá a un crecimiento más rápido y rentable y generará mejores retornos para nuestros accionistas”, dijo el presidente ejecutivo de Kroger, Rodney McMullen, en un comunicado.
Con una red de casi 2.800 tiendas en 35 estados, Kroger logró una facturación cercana a los US$138.000 millones el año pasado.
Albertsons, que tiene 2.273 tiendas en 34 estados y la capital Washington, totalizó ventas por poco menos de US$70.000 millones en 2021.
Estas cantidades siguen siendo significativamente inferiores a la facturación de US$559.200 millones lograda por Walmart el año pasado.
Recomendamos: Centroamérica también demanda mucho de lo que produce
“Con la adquisición de Albertsons, Kroger consolida su posición como el segundo minorista de alimentos más grande de Estados Unidos detrás de Walmart y controlará aproximadamente el 11,8% del mercado”, señala Neil Saunders, de GlobalData.
“Sin embargo, todavía estará lejos del primer puesto, que ostenta Walmart, con una participación del 17,1%”, añadió.