Por estrategiaynegocios.net
Después de un largo proceso de selección y evaluación de más de 200 inscripciones de mujeres hondureñas para participar en el Programa Empresarias Progresando (EMPRO), se dio a conocer a las ganadoras.
Puede leer: Mujeres líderes: infrarrepresentadas en la conversación social
Este Programa fue desarrollado por INCAE Business School, bajo la iniciativa Women’s Business Growth y cuenta con el apoyo financiero y acompañamiento de Fundación PriceSmart y Cargill. EMPRO tiene como objetivo fortalecer los conocimientos empresariales de mujeres, a través de una serie de capacitaciones que contribuirán a la transformación y escalamiento de sus negocios, potenciando también el acceso a nuevos mercados y financiamiento.
“Para INCAE, a través de su Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible, es un honor contribuir para que este selecto grupo de empresarias puedan transformar sus negocios, generar mayor empleo y prosperidad para Honduras. En nuestra institución, tenemos un compromiso para que las mujeres superen los desafíos y sesgos que tradicionalmente han limitado su potencial de crecimiento”, comentó, Octavio Martínez, Director del CLACDS/INCAE.
Las empresarias pertenecen a los sectores comercial, agropecuario, alimentario, servicios, tecnología, agroindustria, industrial, cuidado personal y textil, entre los cuales se encuentran principalmente productos como zapatería, bisutería, imprenta, bolsos, ropa, pastelería, salsas y productos congelados. Se trata, en su gran mayoría, de productos artesanales e innovadores, los que podrían estar pronto en el mercado internacional.
Reconocemos lo Hecho en Centroamérica
Estas son las ganadoras y el nombre de las empresas con las que participan:
