Por estrategiaynegocios.net
Toda oficina, como en cualquier otro lugar, como un restaurante o nuestra propia casa, debe tener normas de convivencia, todo para hacer nuestra estancia, que a veces es más de lo que pasamos en nuestra casa, sea buena y no sintamos que "el tiempo pasa lento".
Que la convivencia sea buena o mala dependerá mucho de nuestros modales en la mesa, escritorio o espacio designado para nuestras labores.
Ponga en práctica estas 10 reglas y evite inconvenientes con sus compañeros de trabajo:
Muchas veces los olores de la comida pueden incomodar a otros, así que mejor levántese durante un par de minutos para comer tranquilamente en el comedor.
Si quieres escuchar música, usa audífonos o si tienes que escuchar algún audio, cualquiera, o mantener una conferencia en web, ¡usa audífonos!
Pon tu celular en vibrador. Si tu smartphone suena constantemente (y con la misma melodía), puedes molestar a los demás.
Solo si necesario o que los demás estén de acuerdo échate loción o perfume en la oficina.
Trabajar en un lugar sucio y lleno de papeles puede afectar el desempeño de las personas y darte muy mala imagen.
Aunque tengas pésima memoria, intenta recordar el nombre y cargo de todas las personas presentes en la oficina. No trate en general como "Hey".
Evita hablar de empleados o jefes. Nada afecta más un clima laboral que este tipo de actitudes dañinas. Si hay algún tema que clarificar, hazlo pronto antes de que se corran rumores por toda la oficina.
Si la hora de entrada es a las 8, a esa hora debes estar en la oficina, especialmente si eres el líder. La tardanza es una falta de respeto.
Aunque usar motes puede ser un aspecto divertido que impulse la camaradería, también puede generar sentimientos negativos en las personas. Evita usar sobrenombres ofensivos.
Esto, además de ser molesto, es una prueba de que no estás trabajando en algo importante.