Centroamérica & Mundo
2022-12-21

Nicaragua retira a sus embajadores de Colombia y Perú

Hasta el momento se desconocen las causas oficiales para esta medida del Gobierno de Daniel Ortega.

Por estrategiaynegocios.net

El Gobierno de Daniel Ortega, en Nicaragua, ha decido retirar de sus funciones a los embajadores designados para Colombia y Perú sin que se conozcan las causas.

Mediante un comunicado del Diario Oficial La Gaceta, se dejó sin efecto el nombramiento de Marcela Pérez, quien fungía como representante de la diplomacia nicaragüense ante Perú desde junio del presente año y a Gadiel Arce, que lideraba la Embajada en Colombia desde septiembre.

De interés: Reino Unido sanciona a políticos de Nicaragua por violaciones de DDHH

De igual manera, se designó a Milagros Urbina como ministra consejera con funciones consulares para la Embajada de Colombia, mientras que Arce pasará a desempeñarse en esta misma función en Perú.

Anteriormente, el presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró tener un desacuerdo, “un pleito” con Ortega por mantener bajo prisión a los involucrados en la revolución sandinista del 1979. “Yo pedí que liberaran a Dora María Téllez, [...] que fue fundamental en la revolución”, subrayó.

Puede leer: Ortega rompe relaciones con Países Bajos y rechaza nombramiento de embajador EEUU

En septiembre de este año, el Gobierno de Nicaragua pidió la salida de la embajadora de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, Bettina Muscheidt, sin que se conozcan las razones de la medida.

Por su parte, la UE declaró persona non grata a la representación de Nicaragua, en reciprocidad por la expulsión de la enviada del bloque en Managua, de acuerdo con un escueto comunicado oficial.

En octubre pasado, el presidente Ortega anunció en un acto oficial que su gobierno no quería tener relaciones con los Países Bajos, a cuyo gobierno tildó de “intervencionista” e “irrespetuoso”.

Ortega reaccionó así a una visita de la embajadora holandesa para América Central, Christine Pirenne, quien llegó a Managua procedente de Costa Rica, donde tienen su sede, para informar que no financiarían la construcción de un hospital, según el mandatario.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE