Centroamérica & Mundo
2023-03-02

Mal manejo de aguas residuales contamina al río Lempa

Técnicos de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza del Río Lempa inspeccionaron la zona hondureña y verificaron que las aguas mieles son producto de la actividad cafetalera del lugar.

Por estrategiaynegocios.net

El río Lempa, que recorre tres países de Centroamérica: El Salvador, Honduras y Guatemala, muestra, en las últimas semanas, una alta contaminación, principalmente desde el lado hondureño.

Se identificaron problemas en la quebrada Los Espinos en Esquipulas, Guatemala, y en el río Quilio en la comunidad de Santa Anita, Honduras.

La presencia de aguas mieles en las fuentes de agua que desembocan en el río han puesto en alerta a las autoridades.

Técnicos de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza del Río Lempa inspeccionaron la zona y verificaron las denuncias de esta contaminación y encontraron que las mismas son producto de la actividad cafetalera de la zona.

Se ha observado que pequeños beneficios lavan la pulpa de café y vierten las aguas mieles directamente a las quebradas que tienen relación con el río Quilio.

Mal manejo de aguas residuales contamina al río Lempa

En conferencia de prensa, autoridades de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza solicitaron a los Estados de Honduras, Guatemala y El Salvador que tomen acciones para exigir a los beneficios de café que dejen de lanzar aguas mieles al río y denuncien la situación ante las autoridades competentes para que se tomen las medidas necesarias para proteger el fronterizo río Lempa y la salud de las comunidades que dependen de él.

Otros factores que contaminan el río son gusanos que se alimentan de la materia orgánica.

A la fecha, el agua tiene un color amarillento y cuando se estanca tiene un color negro.

Con información de La Prensa (Honduras)

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE