Centroamérica & Mundo
2023-02-13

Exportaciones de servicios de Costa Rica amortiguaron impacto de pandemia

Actividades como transporte y turismo, tuvieron decrecimientos, pero la exportación de servicios de telecomunicaciones, informática e información registraron un aumento de 3 %.

Por estrategiaynegocios.net

Las exportaciones de servicios fueron clave para que la desaceleración económica ocasionada por la pandemia afectara menos a Costa Rica, en comparación con otros países de Latinoamérica.

Así lo determinó el estudio “Resiliencia en la economía durante el primer año del Covid-19: un análisis comparativo de casos de los países de Costa Rica, El Salvador, México, Panamá y República Dominicana”.

Según la investigación, mientras muchas actividades económicas, como transporte y turismo, tuvieron decrecimientos, la exportación de servicios de telecomunicaciones, informática e información registraron un aumento de 3 %.

Otros apartados de servicios, entre los que se incluyen investigación y desarrollo, consultoría y servicios técnicos relacionados con el comercio, también experimentaron un aumento de 3 %.

“A pesar de que todos los países estudiados cayeron en el ingreso de divisas de extranjeros no residentes (turismo) por el cierre de fronteras y otras medidas sanitarias, los servicios basados en el conocimiento siguieron creciendo y en Costa Rica casi representaron el 75 % de las exportaciones de servicios en 2020, muy parecido a lo que ocurrió en los países de la Unión Europea”, explicó Sandro Zolezzi, uno de los autores del estudio.

Aseguró que la política de atracción de inversión extranjera directa, impulsada desde finales de los años 90 como mecanismo de crecimiento económico, ha dado sus frutos: ha mejorado la empleabilidad, la productividad laboral, las exportaciones y los salarios.

El análisis detalla que en comparación con Costa Rica, El Salvador, México y Panamá exportaron entre un 22 % y un 23 % de servicios basados en conocimiento, mientras que República Dominicana tuvo un porcentaje menor: un 17 %.

Estos países basaron sus servicios en áreas como viajes y transportes, actividades que se paralizaron varios meses en 2020 a causa del covid-19.

Con información de CRHoy

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE