Centroamérica & Mundo
2021-12-27

Costa Rica recibirá US$2 millones de Emiratos Árabes para atender emergencias

Esta ayuda se convierte en la tercera donación millonaria del país árabe a Costa Rica en los últimos dos años

Por AFP

Costa Rica recibirá una donación de US$2 millones de parte de Emiratos árabes Unidos para la atención de emergencias causadas por desastres naturales y la Covid-19, anunciaron ambos gobiernos este lunes.

'Esta donación se destinará a aliviar los desafíos provocados por eventos naturales y la pandemia en zonas rurales. Seguimos estrechando sólidos lazos de amistad y cooperación', expuso el presidente costarricense, Carlos Alvarado, en sus redes sociales.

Visite el sitio de E&N para noticias de Pymes y emprendedores: estrategiaynegocios.net/pyme-emprende

'Los EAU están listos para apoyar a Costa Rica durante este tiempo, brindando asistencia para el desarrollo, para incorporar sistemas más fuertes y resilientes, mientras continuamos respondiendo a las repercusiones del cambio climático', dijo la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ibrahim Al-Hashimy, en un comunicado.

El dinero irá directamente a las arcas de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), la cual rige la coordinación de labores preventivas de situaciones de riesgo inminente, de mitigación y de respuesta a situaciones de emergencia.

Descargue nuestra edición impresa: Con solo click acá

Esta ayuda se convierte en la tercera donación millonaria del país árabe a Costa Rica en los últimos dos años.

En 2020 envió 8,5 toneladas de insumos médicos valorados en US$1 millón y en octubre de 2021 despachó 20 toneladas más, tasadas en US$3 millones.

A principios de diciembre, Alvarado realizó una gira diplomática a Emiratos árabes, donde también se anunció el desarrollo de un hotel de siete estrellas en el golfo de Papagayo, en Guanacaste, una de las zonas más turísticas de Costa Rica.

El encargado del proyecto será la Corporación de Inversiones de Dubái (ICD, por sus siglas en inglés), el principal brazo de inversiones del gobierno emiratí, según explicó su contraparte costarricense.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE